LA ZARZUELA
La zarzuela es una forma de música teatral o género musical escénico surgido en España con partes instrumentales, partes vocales (solos, dúos, coros...) y partes habladas. Su nombre procede del Palacio de la Zarzuela, nombre del pabellón de caza cercano a Madrid donde se hallaba el teatro que albergó las primeras representaciones del género. La zarzuela se cultivó con muchos aciertos al trasladarse a Cuba, donde destacaron los compositores Gonzalo Roig y Ernesto Lecuona, y Rodrigo Prats, Eliseo Grenet y a Venezuela, con José Ángel Montero y Pedro Elías Gutiérrez.
La zarzuela es un subgénero de la Opereta, la opereta es una representación teatral que, a diferencia de la ópera, no es totalmente musical sino que alterna partes habladas y partes musicales.
LOS ORÍGENES DE LA ZARZUELA
Fue a partir de 1830 cuando, con es restrablecimiento de la monarquía y la apertura del nuevo Conservatorio de María Cristina, se generaron una serie de factores que permitieron la restauración de la nueva zarzuela decimonónica; una zarzuela que aunque desarrollaba ideas musicales de clara influencia italiana y utilizaba tipologías formales de opereta francesa, junto al mantenimiento del sabor popular e hispano de la tonadilla.
SUBIR LA REVISTA A INTERNET
Hace 15 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario